top of page

12) El sistema único de Seguridad Social  

12-1 El sistema  de seguridad social es  fundamental orientador del contenido popular y de clase, de la sociedad que buscamos. La reforma de la Seguridad social expresa entonces, el modelo de país que buscamos para la mayoría de la población trabajadora.


12-1 a.- Necesariamente entonces debe ser restructurada y reconstruida hasta alcanzar los objetivos que definan el sistema de protección social por su carácter Universal, Integral, Igualitario, Estatal, Solidario Justo, sin lucro ni Afaps.  


12-1 b.- Esto implica considerarla un Derecho Humano Fundamental, principal política de protección social y de distribución de la riqueza  en nuestro país.


12-1 c.- La lucha por reestructurarla y fortalecerla exige eliminar los privilegios del capital, toda forma de lucro y el carácter excluyente e injusto del actual sistema.


12-2 Para lo cual impulsamos una Reforma Constitucional de la seguridad social que recupere y desarrolle derechos sociales y económicos bajo la responsabilidad del estado para asegurar que la mayoría de la población pueda vivir una vida digna.

Con esos objetivos y ante la actual ofensiva del capital contra el trabajo y la continuidad del modelo económico dominante desde la dictadura a nuestros días, proponemos esta reforma constitucional que establezca como mínimo:


· La eliminación de las Afaps y el lucro bajo cualquiera de sus formas con el retorno de todos los aportes de los trabajadores a la administración del estado a través del BPS.-  


· La causal jubilatoria a los 55 años para las mujeres, y a los 60 años de edad para los hombres.


· La jubilación especial para la mujer trabajadora, aplicando la regla de 3 por 1 para las madres a partir del segundo hijo.


· El aumento de las jubilaciones y pensiones mínimas a nivel del salario mínimo nacional, con ajustes cuatrimestrales según el IPC y en ningún caso por debajo de cero.


· La recuperación del aguinaldo para todas las causales jubilatorias.


· La reestatización de todas las áreas privatizadas y tercerizadas en el sistema de seguridad social y el BPS.-


· La eliminación de las leyes 16.713 y 20.130.


· La reforma de la caja militar eliminando los privilegios que benefician a los altos mandos de las fuerzas armadas.


· La eliminación de exoneraciones de aportes patronales ( incluidas las que figuran en la constitución) estableciendo un régimen especial para las pequeñas y medianas empresas nacionales que generen empleo genuino..


La eliminación de todos los impuestos a las Pasividades, (IASS, FONASA).

·  Asegurando la revisión de todas las prestaciones del sistema de seguridad bajo un estricto criterio de la suficiencia de las mismas en beneficio de la mayoría de la población trabajadora.


12.3- Establecer el financiamiento del sistema de seguridad social, que se base en la reconsideración del conjunto de exoneraciones y subvenciones al gran capital extranjero y local asi como las que tengan que ver con el cambio tecnológico.


12-4- Abrir una instancia de diálogo y negociación social y política que incluya todos los temas principales del sistema de seguridad social( tasa de remplazo, bonificaciones, nuevas enfermedades profesionales, primas por edad, evasión de aportes, controles, administración del BPS, etyc ), bajo las premisas y el espíritu de la reforma constitucional propuesta.  

Entradas recientes

Ver todo

35)- LUC Medida urgente

Se eliminarán los artículos de la LUC referidos a: · Seguridad pública, excepto delitos sexuales. · Secretaría de inteligencia de Estado....

Comments


Entradas destacadas

Canal  UNIDAD POPULAR

TELE.png

   ¡SEGUINOS EN

NUESTRAS REDES!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page