top of page

UP: Ministro de Ambiente, Presidente y Vice de OSE deben renunciar



Ante la grave situación creada

en el abastecimiento del agua potable


Desde la Unidad Popular entendemos que a esta situación se ha llegado como consecuencia de tres años de sequía, por efectos del cambio climático, pero también y fundamentalmente por el desarrollo vertiginoso del monocultivo forestal, que abarca ya más de un millón de hectáreas y que implica el consumo de millones de litros de agua dulce por día. A esto se suma el uso de agroquímicos en esta producción, en la de soja y en la de otras plantaciones, los que día a día contaminan las aguas de los ríos y arroyos. También es resultado de la aplicación de la Ley de Riego con la consiguiente privatización de embalses que viene generando grandes perjuicios, ley a la cual nos opusimos como fuerza política en el Parlamento y en las calles.


Si bien la posibilidad de llegar a una situación tan grave como ésta se previó, incluso desde hace décadas, ninguno de los gobiernos tomaron las medidas, que implican hacer grandes inversiones en nueva infraestructura, como es el caso del embalse del arroyo Casupá, pero a tiempo.

Ahora el gobierno de la coalición de la derecha se plantea el proyecto Neptuno, promovido por monopolios privados que tomaría aguas del Río de la Plata, con altos índices de salinidad y dejaría un endeudamiento enorme al Estado y cientos de millones de dólares de ganancias a dichos monopolios.


Tampoco se renovó a tiempo la dañada red de cañerías, las cuales generan la pérdida del 50% del agua potable producida y lejos de aumentar el personal de las cuadrillas de mantenimiento de las mismas y de brindarle las mejores condiciones para desarrollar sus tareas, se ha venido achicando el personal en cada ajuste que han fijado los sucesivos gobiernos. Es claro que esto se agravó en estos tres años de gobierno de Lacalle Pou, fundamentalmente a partir del ajuste fiscal de inicios del 2020.


Los científicos y técnicos ampliamente reconocidos en este tema coinciden en que este gobierno, el Ministerio de Medio Ambiente y el Directorio de OSE han actuado con una imprevisión e improvisación imperdonable.


En consecuencia por la gravedad de la situación y lo antes dicho, la Unidad Popular plantea que es necesaria la renuncia inmediata del Ministro de Ambiente, del Presidente y la Vicepresidenta de OSE, como clara señal de autocrítica y cambio de rumbo inmediato como exige una situación que ya ha dejado a la población de la zona metropolitana con 2.000.000 de personas, sin agua potable por su salinidad, ya compromete la salud de los que padecen patologías renales y cardíacas y amenaza la de la población en general.


Es imprescindible que se detenga la exportación de agua potable embotellada y el Estado se haga cargo de la distribución de la misma a todos los que la necesiten.


Unidad Popular

Mayo 2023



Entradas destacadas

Canal  UNIDAD POPULAR

TELE.png

   ¡SEGUINOS EN

NUESTRAS REDES!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page