top of page

A enfrentar movilizados el TLC con la Unión Europea



Declaración de la Unidad Popular acerca del TLC Mercosur -UE


Ante el reciente acuerdo a que han llegado la Unión Europea y el Mercosur en vistas a la aprobación de un Tratado de Libre Comercio (TLC), el Coordinador Nacional de la Unidad Popular manifiesta su total rechazo al mismo, al igual que a los TLC que se han planteado con los EE.UU o con China.

Sí consideramos necesarios los acuerdos comerciales de mutuo beneficio en la perspectiva de un verdadero desarrollo económico del país, especialmente con los países hermanos del continente o con otros países dependientes.


Este TLC UE-Mercosur es una paso más en el ajuste a la división internacional del trabajo imperialista- capitalista y busca, a cambio de eliminar algunos aranceles a las materias primas que exportan nuestros países, liberar de aranceles a los productos industriales europeos, lo que liquidaría la ya golpeadas industrias de la región y en particular en nuestro país que ya sufrió una gran desindustrialización al ingresar al Mercosur y necesita recuperar lo más posible la industria manufacturera.


Este tratado lo plantea la UE ante la perspectiva de mayor proteccionismo con el gobierno entrante de Trump en los EE.UU y para enfrentar el avance de China en el comercio y las inversiones en el continente.

Estos TLC son parte de la estrategia internacional del imperialismo para profundizar la dependencia y el saqueo de nuestros países. En los mismos se liberalizan aspectos estratégicos para el desarrollo de nuestro país, tales como el comercio y los servicios, las compras públicas, la propiedad intelectual, las patentes de la industria farmacéutica, las telecomunicaciones, el medio ambiente y la legislación laboral.

Estos tratados definen reglas supra nacionales por encima a las leyes nacionales y establecen que cualquier controversia o litigio entre las partes debe definirse en tribunales internacionales con sede en los países imperialistas.

Por esta vía el Estado resigna soberanía y compromete a presente y futuro cualquier posibilidad de desarrollo nacional autónomo. Los TLC le garantizan al capital financiero la desregulación estatal y le pavimenta el terreno para la inversión extranjera.


Los TLC son incompatibles con un Uruguay Productivo y antagónicos con la justicia social.

Este tratado se encuentra en plena consonancia con la política de inserción internacional que ha llevado adelante este gobierno de la Coalición de la derecha y también los tres gobiernos del FA, ubicando al Uruguay en la división internacional del trabajo cada vez más como un proveedor de material primas y un importador de productos de alto valor agregado.

Se agudiza así el proceso de desindustrialización del país y la primarización de su economía con dramáticas consecuencias sobre el trabajo y las condiciones de vida de los trabajadores y el pueblo.


Desde la Unidad Popular rechazamos los TLC y reafirmamos la necesidad de nacionalizar el comercio exterior como clave para el desarrollo nacional autónomo.

El gobierno, que niega los recursos básicos para la salud, la educación y la vivienda del pueblo, con esto le tiende alfombra roja al la inversión extranjera directa.

Nos oponemos a vender nuestro rico patrimonio, al bajo precio de la necesidad y para favorecer al agronegocio y la oligarquía local.


Convocamos a las fuerzas políticas y sociales del campo popular a enfrentar movilizados este TLC, bajo el gobierno que sea.



UNIDAD POPULAR

Montevideo, diciembre de 2024

Comments


Entradas destacadas

Canal  UNIDAD POPULAR

TELE.png

   ¡SEGUINOS EN

NUESTRAS REDES!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page